Hasta ahora, este colectivo carecía de derecho a pensión al ser un trabajo por el que no se habían dado de alta en la Seguridad Social.
Una mujer cocinando con gas
Las amas de casa representan un colectivo invisibilizado en España. En muchas ocasiones, su labor es mucho más cansada que cualquier otro trabajo y requiere de una entrega al 100% en las labores del hogar y familiares, ya que estas personas son las que se dedican a mantener a los más pequeños, pero también cuidan a los mayores.
Aunque trabajen igual que cualquier otra persona, al no estar dadas de alta en la seguridad social y no tener ningún tipo de contrato de trabajo, las amas de casa no tenían posibilidad , hasta ahora, de tener algún tipo de ayuda o pensión al llegar a los 65 años, edad de la jubilación , aunque ahora esta realidad es un poco diferente.
Requisitos para la pensión del Imserso
Esta pensión no contributiva la ofrece el Imserso , pero hay que cumplir una serie de requisitos para poder obtenerla, que son los siguientes (además de tener 65 años o más):
- Residir en España y haberlo hecho durante un período de 10 años , en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los 16 años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Que existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual para 2024, sean inferiores a 7.250,60 euros anuales